Del Malware al Bossware: efectos del trabajo remoto

Para nadie es un secreto que la pandemia le pegó durísimo a la productividad empresarial. 

Bien sea porque los empleados no tenían espacios apropiados en sus casas para trabajar tranquilamente, o por la necesidad de combinar las labores del trabajo con aquellas del hogar (como preparar el almuerzo y lavar los platos), o porque los niños de ciertas edades necesitan supervisión adulta para poder realizar muchas de sus labores y permanecer concentrados, o porque las distracciones que tenemos en la casa embolatan a más de uno, o porque la gente aún no sabe poner y guitar los filtros de Zoom , en la gran mayoría de las empresas se ha sentido el impacto del trabajo remoto y asincrónico en la productividad de sus empleados. Y de ahí el auge de algo que conocemos como Bossware: software de medición que las empresas instalan en los dispositivos de sus empleados y que buscan medir la productividad de los mismos pero que raya en espionaje porque el mismo “mira” y analiza todo lo que hace  -y lo que no- un empleado mientras está en el dispositivo. 

Compañías como Teramind, ActivTrack, Controlio, TimeDoctor, Hubstaff o EmailAnalytics, por mencionar sólo un pequeño grupo, han tenido un año fantástico derivado del incremento en la demanda por sus soluciones. 

 Julia Gray, de The Business off Business levantó esta información sobre el tráfico de las páginas web de algunas de estas empresas y en ella se ve como el interés por sus soluciones se disparó con la llegada del COVID-19.


Comentarios

Entradas más populares de este blog