El Servicio al cliente
(otra #PesadillaTech)!
Históricamente
a nivel Colombia y Latinoamérica el consumidor ha tenido la tendencia a hacer
compras en el exterior en gigantes como Amazon.com pero lentamente, debido a
temas de garantías y a la disminución de costos en algunos artículos
tecnológicos, el cliente había empezado a buscar opciones “de confianza” a
nivel de los grandes comercios local que, antes del #COVID19 le permitían
sentir algo de respaldo en relación a las garantías y a los tiempos de
despacho.
A
nivel de Servicio al Cliente y Transformación Digital, lo que se debió hacer
desde hace 5 años, muchos han tratado de hacerlo en 5 meses y, por lo mismo,
los consumidores han tenido que ver ejercicios sin sentido como “hacer una fila
virtual” para poder hacer compras en un comercio electrónico y hechos similares
que, seguramente, se habrían podido sortear de una mejor manera con algo de
planeación y de visión.
Esa
es la primera barrera que tienen muchos comercios a nivel local, en la cual, el
cliente debe esperar más que si fuera fisicamente a la tienda para poder
comprar un dispositivo con algo de descuento.
Finalmente, a nivel de Servicio al Cliente, es
necesario recordar que la tecnología es la herramienta más no la solución
completa. Los sistemas pueden ser muy perfectos pero, si los empleados que los
usan o los programan no están capacitados ni motivados, las cosas pueden salir
mal.
Comentarios
Publicar un comentario