Linux Mint 

Es una distribución de GNU/Linux comunitaria de origen franco-irlandesa basada en Ubuntu, y a su vez en Debian, que tiene por objetivo proveer "un sistema operativo moderno, elegante y cómodo que sea tanto poderoso como fácil de usar".​ Linux Mint soporta varios formatos y códecs multimedia al incluir software propietario y empaquetado con una variedad de aplicaciones gratuitas y de código abierto.Este sistema operativo no sigue un ciclo predecible de lanzamientos sino que los plantea uno tras del otro. En cada caso, el proyecto define primero los objetivos del próximo lanzamiento. Cuando se alcanzan todos los objetivos, usualmente, se procede al lanzamiento de una beta, luego pasa por el lanzamiento de una Release Candidate (RC) y luego si todo va bien, se anuncia la fecha para el lanzamiento de la versión estable.

Luego de un tiempo de haber sido lanzada la versión principal, son lanzadas las versiones alternativas.

  • Nota: Cada lanzamiento lleva asociado un nombre femenino, el que comienza con la letra que le corresponde al número de versión, por ejemplo Linux Mint 1.0 se llamó 'Ada', la versión 2.0 'Barbara' y así sucesivamente según orden alfabético. La última versión hasta el momento recibe el nombre de 'Ulyana'. 


Distribución de Linux "Mint"

Todas las ediciones de Linux Mint están disponibles para 32 (GNOME) como sea posible, pero basada en Debian (a diferencia de Ubuntu). Otra diferencia notable es el ciclo de imitación de rolling release (versión de liberación continua), de desarrollo de la distribución, con intento de parecerse a Arch linux, que es estrictamente rolling release, con lo cual una vez instalado el sistema no se debe realizar ninguna actualización o cambio de versión. El 6 de abril de 2011, se lanzó la versión de Xfce Mint Debian.

Antiguamente las ediciones KDE, XFCE, LXDE y FluxBox eran llamadas ediciones comunitarias, pero esto cambió en 2010 luego del lanzamiento de la primera edición Oficial de Linux Mint KDE. Ahora todas las versiones son consideradas "oficiales".

Comentarios

Entradas más populares de este blog