¿Qué son NFTs? (Y por qué comenzará a oír de ellos)

 

Parte de lo que le da valor a un activo es la escasez del mismo. Piense, en el oro, o en los diamantes, o piense en una obra de arte. 

Si, por ejemplo, de la Mona Lisa no existiera una copia sino un millón de copias originales su valor no sería el mismo. 

 
Lo que hace valiosa esta obra, además de la originalidad, la técnica y el trabajo que tomó realizarla, es que no existe sino una copia de la misma en el mundo real. Algo que el artista puede controlar y garantizar para sus compradores.

Pero, ¿qué pasa cuando el artista quiere vender este, o cualquier otro cuadro u obra, en digital? Cómo controla esa “escasez” que le da el valor?

La emite y la vende como un NFT. Un token construido sobre la base de un contrato inteligente soportado en la tecnología Blockchain que no permite su modificación, alteración, duplicación o traspaso de un dueño a otro sin que los dueños del token ejecuten la transacción y esta sea validada por toda la base descentralizada de ledgers donde está el registro de propiedad.

 Plataformas como KnownOrigin están buscando darle a millones de artistas en todo el mundo la posibilidad de vender su arte de forma digital garantizando su autenticidad, su “escasez” y su propiedad. Así, artistas como mi hermano, pueden vender sus obras en digital emulando el proceso que han realizado por años en 

Comentarios

Entradas más populares de este blog