Robo de Identidades: ¿Qué
hacer al respecto?

El tema del robo de identidades realmente suena
de película pero, en la realidad, no es nada agradable. Lo más triste del caso
es que esta anormalidad es más frecuente de lo que se piensa; mucha gente cree
que eso sólo le pasa a los demás. Pero, muchas veces hemos reportando en
TECHcetera este problema a nivel de contraseñas, usuarios, tarjetas de crédito
y demás.
Muchos piensan que eso sólo le pasa a
los demás pero, la realidad es que esta modalidad de robo, con el pasar del
tiempo ha crecido, ya que su funcionamiento es relativamente simple: bien
sea por medio de la ingeniería social o de links dudoso la víctima, por lo
general, es atraída a través de con algo que logre captar su atención para que,
de una forma u otra termine dándole a los cibercriminales la información
necesaria para realizar sus negocios sucios.
Posteriormente, empieza una historia de
dolor y llanto llena de cuentas por cobrar, retiros o compras en entidades de
comercio que efectivamente no han sido realizadas por el titular, cargos extraños
en las cuentas bancarias, fondos insuficientes y toda una serie de horrores
propios del Robo de Identidades.
Lastimosamente, por
estas latitudes, el reporte de este tipo de crímenes no es tan simple como en
Estados Unidos, donde existen organizaciones gubernamentales como https://www.identitytheft.gov enfocadas en
ayudar a las víctimas Robo de Identidades en el proceso de recuperación
Comentarios
Publicar un comentario