Un pequeño detalle de
Telegram que debería saber
Ahora que “todos” se están yendo de WhatsApp (¿por qué es que es que se están yendo?) y que hablan de seguridad y privacidad parece importante
que aquellos que han decidido cambiarse a Telegram sepan un “pequeño” detalle
de sus mensajes en dicha plataforma.
Seguro
ha escuchado sobre la encripción end-to-end o extremo a extremo. Es un método
por medio del cual la información que se envía y recibe a través de una
plataforma viene encriptada y sólo las partes involucradas en la conversación
tienen las llaves para poder descifrar y ver lo que se transmite.
Enterrado
en los términos y condiciones del servicio de mensajería y reiterado en las Preguntas Frecuentes,
la plataforma indica que para que los chats estén encriptados de extremo a
extremo los usuarios deben marcar sus conversaciones como secretas. De lo
contrario su contenido puede ser visto por cualquiera con las capacidades
técnicas y el conocimiento para hacerlo. Ah! y si usted tiene un chat grupal
esta funcionalidad no está disponible.
No
estoy diciendo que Telegram no es seguro. Su arquitectura distribuida y muchas
de las medidas tomadas alrededor del envío de mensajes son de clase mundial.
Pero si en realidad está preocupado por su privacidad, y es por eso que se
aleja de WhatsApp, me parece importante que entienda las medidas adicionales
que debe tomar para gozar del mismo nivel de encripción de datos que hoy tiene.
Comentarios
Publicar un comentario